Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Médico de Emergencias Pediátricas

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Pediatra de Emergencias altamente capacitado y comprometido para unirse a nuestro equipo médico. El profesional seleccionado será responsable de brindar atención médica inmediata y especializada a pacientes pediátricos en situaciones de emergencia, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante condiciones críticas. El Pediatra de Emergencias trabajará en estrecha colaboración con otros médicos, enfermeros y personal de salud para diagnosticar, tratar y estabilizar a niños y adolescentes que presenten enfermedades agudas, lesiones traumáticas o cualquier otra condición que requiera intervención urgente. Entre sus funciones principales se encuentran la evaluación inicial del paciente pediátrico, la realización de procedimientos médicos de emergencia, la administración de medicamentos y la toma de decisiones clínicas bajo presión. Además, será responsable de comunicar de manera efectiva con las familias, explicar diagnósticos y tratamientos, y coordinar la transferencia de pacientes a unidades de cuidados intensivos u otros servicios especializados cuando sea necesario. El candidato ideal debe demostrar habilidades excepcionales en el manejo del estrés, la toma de decisiones rápidas y la empatía hacia los pacientes y sus familias. Se valorará experiencia previa en servicios de urgencias pediátricas, así como la capacidad para trabajar en turnos rotativos y en un entorno dinámico y desafiante. El Pediatra de Emergencias también participará en la formación continua del personal médico y en la actualización de protocolos de atención, contribuyendo a la mejora constante de la calidad asistencial. Se espera que mantenga un alto nivel de ética profesional, confidencialidad y compromiso con la seguridad del paciente. Si tienes pasión por la medicina pediátrica, capacidad para actuar en situaciones críticas y deseas formar parte de un equipo dedicado a salvar vidas, te invitamos a postularte para este puesto.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar y estabilizar a pacientes pediátricos en situaciones de emergencia.
  • Realizar procedimientos médicos urgentes como intubaciones, reanimación y suturas.
  • Diagnosticar y tratar enfermedades agudas y lesiones traumáticas en niños y adolescentes.
  • Colaborar con otros profesionales de la salud en la atención integral del paciente.
  • Comunicar diagnósticos y tratamientos a familiares de manera clara y empática.
  • Coordinar la transferencia de pacientes a unidades especializadas cuando sea necesario.
  • Participar en la actualización y cumplimiento de protocolos médicos.
  • Supervisar y formar a personal médico en prácticas de emergencia pediátrica.
  • Registrar de manera precisa la información clínica en los historiales médicos.
  • Garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes en todo momento.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Medicina con especialidad en Pediatría.
  • Formación adicional en Medicina de Emergencias o Urgencias Pediátricas.
  • Experiencia mínima de 2 años en servicios de urgencias pediátricas.
  • Habilidad para trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas.
  • Excelentes habilidades de comunicación y trato con niños y familias.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, noches y fines de semana.
  • Conocimientos actualizados en protocolos de emergencia y reanimación.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Alto sentido de la ética profesional y confidencialidad.
  • Certificaciones en soporte vital avanzado pediátrico (PALS) o equivalentes.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en emergencias pediátricas?
  • ¿Cómo maneja situaciones de alta presión y estrés?
  • ¿Está dispuesto(a) a trabajar en turnos rotativos y nocturnos?
  • ¿Qué protocolos utiliza para la atención de emergencias pediátricas?
  • ¿Cómo comunica malas noticias a las familias de los pacientes?
  • ¿Cuenta con certificaciones en soporte vital avanzado pediátrico?
  • ¿Ha participado en la formación de otros profesionales de la salud?
  • ¿Cómo asegura la confidencialidad de la información del paciente?
  • ¿Qué herramientas utiliza para mantenerse actualizado en su especialidad?
  • ¿Puede describir una situación crítica que haya manejado exitosamente?